Qué hacer con el dinero ahorrado

¿Qué hacer con el dinero ahorrado para generar más dinero?

En este artículo vamos a plantearte una buena posibilidad para que dejes de hacerte esta pregunta y puedas empezar por fin a sacar rentabilidad a ese dinerillo que has ido ahorrando con los años. Aunque ahora mismo no tengas ni idea de por donde empezar.

¿Cansado de tener tus ahorros en el banco sin que te den ni un céntimo?

Muchas personas sienten que necesitan hacer algo con los ahorros que tanto les ha costado conseguir.
La mayoría de personas lo tienen en su banco de toda la vida, sin que sus ahorros les den nada de rentabilidad.
Pero, ¿qué te parecería poder rentabilizar tus ahorros asesorado por un equipo profesional y de manera totalmente gratuita?
Si te interesa, te recomiendo que sigas leyendo​

Quizás te suena familiar alguna de estas situaciones

1

Estás cansado de no sacar rentabilidad a tus ahorros.

2

Sabes que cuando te toque jubilarte, no va a quedar para tí.

3

Metiste dinero en un Plan de Pensiones y sabes que Hacienda te dará un buen palo

4

No soy buenos con los números, soy de letras y esto no es lo mío

5

No entiendo de finanzas

¿Seguridad Social quebrada? Suma más deuda que Telefónica, Iberdrola y Naturgy juntas

Penalizar a un trabajador con más de 40 años cotizados si se jubila antes de la edad, ¿por qué es injusto?

Sea por la razón que sea, te encuentras en la situación de muchas personas, en la que finalmente te ves con tus ahorros en una cuenta corriente de tu banco, sin que éstos, produzcan ni un céntimo (dentro de poco incluso quizás los bancos cobren por tener dinero debido a los tipos de interés actuales) al año.

A lo sumo, si tienes una hipoteca, amortizas cada año algo de capital porque es lo que te han dicho que es lo mejor ¿verdad? O ingresas cada año una cantidad de dinero en un maravilloso plan de pensiones porque te han dicho que desgrava.

Al final lo único que haces es tener tus ahorros parados en el banco

Pues déjame que te explique una cosa.

Seguro que te suena lo que es el IPC , ¿verdad?. El IPC son las siglas del Índice de Precios al Consumo. En otras palabras, lo que sube de precio medio anualmente una cesta de la compra (comida, ropa, transporte, vivienda etc).

Bien, ¿sabías que el IPC medio de los últimos 20 años en España es del 3%?. Eso quiere decir, que cada año todo lo que compras desde hace 20 años, es un 3% más caro de media cada año.

O en otras palabras, que con los ahorros que tienes en el banco sin producir ningún tipo de rendimiento, cada año pierden un valor de un 3%.

Ejemplo con el precio de la fruta

Con este simple ejemplo podemos darnos cuenta de lo que la inflacción hace con nuestro dinero. En el año 2000 con 100€ podíamos comprar 100 kgs de fruta, mientras que en el 2020 con la misma cantidad de dinero, adquiríamos tam sólo poco más de 66 kgs de fruta.

La gráfica representa lo que ha subido el coste de la vida en España durante los últimos 20 años, teniendo en cuenta el IPC anual.

Lo que hacías en el año 2000 con 1.000€, en el año 2020 para hacer eso mismo (la cesta de la compra, transporte, etc) necesitas más de 1.500€, es decir un 50% más de dinero.

Por lo que si en el año 2000 ahorraste 1.000€ y no has hecho nada con ellos, esos 1.000€ a día de hoy han perdido valor.

Estás perdiendo dinero por no rentabilizar tus ahorros

El banco de «toda tu vida» no va a invertir tu dinero ni te va a ofrecer los productos que mejor se ajustan a tus necesidades.
Piensa que un banco es una empresa, y como tal, deben de dar resultados.
Estos resultados los obtienen ofreciendo los servicios de los que disponen, pero… ¿y si esos servicios del banco de «toda tu vida» no son los adecuados para ti?
Existen multitud de bancos, aseguradoras, fondos de inversión y demás, donde poder invertir tu dinero para obtener una buena rentabilidad y que tus ahorros no se vean mermados por el IPC.
No sólo existe tu banco de siempre, hay muchas más opciones.

Pero igual estás pensando: «yo no tengo tiempo ni conocimientos para investigar todos los productos que me ofrece el mercado»

No te preocupes, eso es precisamente de lo que se va a encargar la empresa FINANFOX.

Aprende con FINANFOX lo que puedes hacer con el dinero ahorrado y empieza a rentabilizarlo

FINANFOX lleva desde 2013 ayudando a rentabilizar ahorros gracias a una planificación financiera individualizada y hecha a medida para cada caso

Quiénes están detrás de Finanfox

que-hacer-con-el-dinero-ahorrado-finanfox-jose-orrequia

Jose Orrequia

Es el experto del equipo en fondos de inversión.

En su cabeza hay gráficos, estadísticas y números.

Le encanta viajar, en la sesión puedes preguntarle por destinos que merecen la pena.

que-hacer-con-el-dinero-ahorrado-finanfox-cristina-cabello

Cristina Cabello

Gracias a Cristina todo funciona a la perfección.

Tiene organizado y planificado todo al milímetro.

Nunca le verás sin sonreír de oreja a oreja.

que-hacer-con-el-dinero-ahorrado-finanfox-alex-caballero

Alex Caballero

Es la cara más visible del equipo. Si hay que grabar un vídeo, el se pone delante de la cámara.

Emprendedor nato y amante del marketing.

Si te gusta Moto GP, ya tenéis algo en común.

que-hacer-con-el-dinero-ahorrado-finanfox-alberto-prieto

Alberto Prieto

Es un crack con todo lo que tenga que ver con nuevas tecnologías.

Es un crack de las finanzas aunque en sus ratos libres le encanta practicar deporte, sobre todo el gimnasio.

En FINANFOX te encontrarás con un gran equipo de profesionales, que trataran tu caso de forma personalizada para darte una planificación financiera a tu medida.
Cada persona es diferente y tendrá sus objetivos, pero es importante el tener una buena planificación financiera para:​

Cómo funciona FINANFOX

En FINANFOX te lo ponen fácil, simplemente reserva una reunión que es totalmente gratuita, y déjate asesorar por un experto en finanzas.

Reserva tu consulta

Reserva tu consulta gratuita con un experto de FINANFOX donde tendréis una conversación para tratar tu situación

Segunda Consulta

Tendrás una segunda consulta donde se te presentará una propuesta para sacar el máximo rendimiento a tu dinero dependiendo de tu objetivo

Maximiza tu Rendimiento

Deja que tus ahorros crezcan gracias a la propuesta que el equipo de FINANFOX ha preparado para ti de forma personalizada

El primer paso es muy sencillo. Tan sólo tienes que pulsar sobre uno de los botones que encontrarás en esta página, para reservar una reunión con una persona del equipo de FINANFOX.

Llega el momento de conocerse. En esta reunión hablarás con un experto de Finanfox donde le contarás qué es lo que quieres, cuáles son tus objetivos económicos y de qué situación partes.

No te preocupes si no sabes o no tienes muy claro qué decir, porque delante de ti tendrás a un profesional que te irá guiando durante los 60  minutos que dura aproximadamente la reunión.

Con la información recogida durante tu reunión, el equipo de FINANFOX estudiará tu caso y preparará una planificación financiera que encaje para ti.

En una segunda reunión con el equipo de FINANFOX se te expondrán las estrategias que se han pensado para tu caso.

Se te explicará con detalle todo para que veas cómo puedes sacar rentabilidad a tus ahorros.

No te preocupes si tienes dudas, o quieres que el equipo de FINANFOX te planteé otra estrategia a seguir. Simplemente comunícaselo y estarán encantados de buscar soluciones acorde a tu caso.

Finalmente, una vez te hayas decidido por una solución con la que te encuentres cómodo, el equipo de FINANFOX no se olvida de ti.

Revisarán la rentabilidad de tus productos con el fin de ver si es necesario hacer retoques, modificar algo o simplemente cerciorarse que todo funciona correctamente.

Además tendrás acceso a un grupo de clientes de FINANFOX donde se te mantendrá al día de todas las novedades y de cualquier información importante.

Qué vas a conseguir con una buena planificación financiera de tus ahorros con la ayuda y experiencia de FINANFOX

Quizás te estés preguntando:» ¿y qué voy a conseguir con una buena planificación financiera?»

Déjame que te lo muestre con un ejemplo. Imagina que partes de unos ahorros de 15.000€ y cada año eres capaz de aportar otros 2.000 €.

Hasta aquí todo perfecto, cada año tendrás 2.000€ más (aunque recuerda que irán perdiendo valor por el IPC). Pero, ¿y si a esos 2.000 € les sacamos una rentabilidad media del 8% anual? ¿Qué crees qué pasaría dentro de 20 años?

Como ves, la diferencia entre tener tus ahorros en el banco o sacarles una rentabilidad, es más que evidente. Al acabo de 20 años si no haces nada con tu dinero, tendrías la no despreciable cantidad de 53.000 €, pero con una rentabilidad media del 8% al cabo de 20 años esos 53.000€ se habrán convertido en más de 154.000 €. ¡Una diferencia de más de 100.000€!

¿Y esto es magia? No, simplemente se llama interés compuesto, y en FINANFOX saben mucho sobre ello.

El interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo

Finanfox ha aparecido en
Entrevista de Alex Caballero en Peaks
Aparición de Finanfox en Bussiness Insider

El 90% de los clientes de FINANFOX siguen confiando en ellos

El secreto del éxito de FINANFOX. La honestidad y el trato de tu a tu.

0
Trabajan con más de 80 entidades
0
+ más de 600 clientes totalmente satisfechos
0
+ de 5 millones € gestionados actualmente

¿Cuánto cuestan los servicios de Finanfox donde descubrirás qué hacer con el dinero ahorrado para sacarle rentabilidad?

Te estarás preguntando a cuánto puede ascender la factura de los servicios de FINAFOX.
Pues es muy barato. Exactamente te va a costar 0€. Si es totalmente gratuito.
Te puedes estar preguntando, que entonces cómo gana dinero FINANFOX. Muy sencillo. Déjame explicartelo.
Seguro que tu banco, o tu aseguradora te cobra unas comisiones por los servicios prestados, ¿verdad?
Pues FINANFOX hace algo muy parecido, en vez de cobrarte a ti las comisiones, se las cobra a los proveedores de los servicios contratados. ​

Infografía Ejemplo de Comisiones

Qué dicen los clientes

Preguntas Frecuentes

¿Si no me gusta los productos que me presentan FINANFOX?

No pasa nada. El equipo de FINANFOX buscará tantas soluciones como haga falta hasta que den con los productos con los que te sientas cómodo.

1.

¿Por qué confiar en FINANFOX y no en mi banco de siempre?

2.

Muy sencillo. FINANFOX no trabaja para un banco, trabaja con más de 80 entindades diferentes y diferentes productos. Por lo que te ofrecerán lo que mejor se ajuste a tu caso de entre todas las soluciones.

¿Si quiero dejar de contar con los servicios de FINANFOX?

3.

Si no estás satisfecho, puedes dejar de trabajar con FINANFOX en cualquier momento. Aunque más del 90% de nuestros clientessiguen confiando en nosotros.

¿Tengo que desplazarme a las oficinas de FINANFOX?

4.

En absoluto. Todo lo realizan a través de video llamadas y/o email. Estan adaptados al siglo XXI. No es necesario que te desplaces.

¿Todavía tienes dudas?