Afiliado PRO

Afiliado PRO Mentoría: el curso de Javier Elices sobre cómo vivir de hacer Afiliación Profesional

Si te pregunto: ¿Qué es para ti ser “Afiliado Profesional”?

Creo que es muy probable, que tengas una idea vaga de lo que puede significar o lo que implica esta figura.

Si te digo la verdad, cuando nosotros nos apuntamos al curso de Afiliado Pro de Javier Elices, tampoco lo teníamos claro. Nuestra visión ha cambiado completamente.

Mi marido y yo, hemos sido alumnos de la segunda edición de Afiliado Pro. La que empezó en septiembre de 2020.

Primero pasaron por el curso los 10 fundadores, y después fue nuestra edición, la Edición de los 50.

Conocemos el curso al dedillo porque lo hemos vivido desde dentro.

Si el mundo de la afiliación te interesa, este artículo puede serte de utilidad, no solo para saber si el curso de Afiliado Pro puede ser una opción para ti, sino también para que te lleves una idea de lo que es y no es el marketing de afiliación profesional.

Qué vas a encontrarte en este artículo

Afiliado Pro y el Marketing de Afiliación

Voy a empezar por el principio, sin entrar en mucho detalle, porque si no nos vamos a ir del tema, pero para dejar algunas ideas claras.

Voy a empezar dando una idea de qué es el marketing de afiliación. Luego ya te cuento la relación que tiene con la figura del afiliado profesional, que seguramente va a ser lo que más te interesa, pero para partir de una base.

Marketing de afiliación: explicado para tener una idea general

Muchas personas (que no sé si será tu caso), cuando les hablas de la afiliación, piensan sobre todo en las páginas de afiliados de Amazon.

Al menos, yo antes de meterme en el mundillo, era lo que me venía a la cabeza cuando me hablaban de ello.

Estas páginas de afiliados de Amazon, son lo que se llama “páginas nicho”. Es decir, páginas que hablan sobre un tema en concreto. Por ejemplo: “utensilios de cocina”.

Entonces, toda la página trata sobre este mundillo, así tendrá apartados que hable por ejemplo de: robots de cocina, cafeteras, ollas rápidas, tostadoras, y todo lo que se te pueda ocurrir sobre el tema.

En cada apartado, el creador de esa web, presenta diversos productos. En el caso de los robots de cocina, presenta varios tipos de distintas marcas. Habla un poco de las características de cada uno de ellos, en qué es mejor cada uno de los productos, en qué es peor del resto, etc. Una “review” que se llama.

Y en cada artículo que presenta, al final pone un enlace que te lleva a comprar dicho artículo en Amazon.

Si la persona que ha pinchado en el enlace, finalmente compra ese producto en Amazon (o también cualquier otro producto de Amazon), el de la web nicho que le ha mandado ahí se lleva comisión.

Vale, esto es lo que yo creía que era la Afiliación. Y lo que muchos piensan. Puede ser que tú seas de este grupo también. También puede ser que ya vayas por delante y sepas que esto es solo una parte del marketing de Afiliación.

En realidad, hay mucho más.

Puedes ser afiliado de un producto, de un curso online o presencial, de un servicio que presta un tercero.

Entonces, la idea, es que tú recomiendas dicho producto, curso o servicio del que eres afiliado y si alguien compra gracias a tu recomendación, tú te llevas una comisión por la venta.

Como todas partes, puede haber “afiliados de los buenos”, y “afiliados de los malos”.

Los “afiliados de los malos” son lo que se considera que lo único que les importa es la comisión. Es decir, su propio beneficio. Quieren vender a toda costa, sin importarles si la persona a la que están recomendando el producto o servicio o lo que sea de lo que son afiliados, realmente lo necesita. Pueden llegar incluso a manipular.

Los “afiliados buenos”, son aquellos que ponen primero por delante a las personas. Es decir, recomiendan el producto, el curso o el servicio a las personas que realmente lo necesitan, y que si compran, realmente va a ser bueno para ellos. Como consecuencia de ello, llega la comisión.

La figura del Afiliado Pro o Afiliado Profesional entra dentro de estos, de los “buenos”.

La figura del Afiliado Profesional dentro del Marketing de Afiliación

Como he dicho, el Afiliado Pro, va a entrar dentro de esta clasificación que me he inventado (con nombre poco original) de “afiliados buenos”.

Así que si te está picando la curiosidad por este perfil, tienes que saber, que lo de llevarte comisión por recomendar los productos o servicios de los que eres afiliado, está bien. Motiva, no te lo voy a negar.

Pero que no sea solo eso lo que te lleve a hacer afiliación.

El Afiliado Profesional, busca entre otras cosas, ayudar a las personas.

Ayudar tanto a aquellos a los que va a recomendar un curso, producto o lo que sea, y por otra parte, ayudar a la persona que ha creado ese curso, o la que realiza el servicio.

Se puede definir la figura de Afiliado Pro, como la conexión entre personas que tienen una necesidad y las personas que tienen aquello que puede resolverles esa necesidad.

Generalmente, el Afiliado Pro, se va a centrar principalmente en lo que se llaman infoproductos.

Que a grandes rasgos, los infoproductos son (voy a repetirme) “productos” digitales que tienen como objetivo dar una formación en lo que sea a la persona que lo consume. Se distribuyen a través de internet y pueden ser de distintos tipos: un curso online, un e-book, una masterclass.

La función es ayudar a la persona a resolver una necesidad que tiene con la formación que le aporta.

A la persona que crea dicho infoproducto, se le llama “infoproductor”.

El afiliado Pro siempre va de la mano del infoproductor. Trabajan conjuntamente. El Afiliado Profesional, le ayuda a tener más visibilidad, para que pueda ayudar a más personas con su infoproducto, y en consecuencia, también le ayuda a vender más.

Al final, más personas se beneficiarán también de todo lo bueno que puede aportarles ese infoproducto.

Así, el afiliado pro, por la labor que realiza ayudando a las dos partes (al infoproductor y a la persona que consume el infoproducto), recibe la comisión correspondiente. Esto, es la consecuencia.

Javier Elices: “el chico que sabe un poquito de Afiliación”

No sé si te sonará Javier Elíces. Puede que sí, o puede que no tengas ni idea. Bueno, eso ahora no es relevante. Pero tengo que hablar de él, no me queda otra. Por dos razones:

Javi, lleva ya muchos años dentro de todo este mundillo de la afiliación. Es el creador de monetizados.com

Su formación más conocida es monetiza tu pasión, que trata sobre cómo crear páginas web que generan dinero a través de internet.

MÁS FORMACIONES DE JAVIER ELICES

Monetiza tu pasión

Este curso creado por Javier Elices, trata sobre cómo realizar webs desde cero y poder monetizarlas, es decir, ganar dinero con ellas. Te enseñara desde crear la web, elegir temática, redactar los textos y posiconar la web en Google para atraer visitas.

Gestor de Afiliados

Podrás aumentar tus servicios como trafficker, closer, project manager, afiliado, asistente virtual, manager de lanzamientos, agencia de marketing, etc; o conseguir una nueva profesión donde no existen casi profesionales y que las empresas están demandando urgentemente. 

Podrás cobrar más por tus servicios y diferenciarte aportando un valor añadido muy solicitado en el mercado digital. 

Giordano Narada: el padre de la Afiliación Profesional en el mercado brasileño

Giordano Narada ha creado un mercado inmenso en Brasil relacionado con la afiliación. Solo te diré que ha sido capaz de facturar hasta 8 cifras haciendo afiliación. Con eso te digo todo. Imagínate además a todas las personas a las que ha podido ayudar haciendo marketing de afiliación.

En 2017, Javier Elíces acudió a un evento presencial en Brasil organizado por Hotmart (una de las plataformas más grandes en cuanto a afiliación de infoproductos). Como no podía ser de otra manera, ese evento trataba sobre el marketing de afiliación.

Pues según parece, Ahí Javier flipó bastante con cómo están en Brasil con este mercado. Nos llevan años luz. Y el culpable de todo eso, es precisamente Giordano Narada. A partir de ese evento, Javier y Giordano empezaron a tener relación. Sé que son muy amigos. Lo sé, porque nos lo dijo Javier en la formación de afiliado Pro, y además nos lo trajo un día a una sesión en directo por Zoom. Muy majo, y controla mogollón.

Aquí te dejo un vídeo de una entrevista que Javier Elíces le hizo a Giordano Narada. En ella hablan sobre cómo puede crecer un negocio online gracias a la afiliación:

¿En qué se diferencia Afiliado PRO Mentoría de Javier Elices de otros cursos de Marketing de Afiliación?

El curso de Afiliado Pro de Javier Elices te forma para ser un “afiliado de los buenos” (vuelvo a mi “superclasificación” que he hecho hace unos párrafos).

El objetivo es darte una visión global de todo lo que puede hacer un afiliado para ayudar tanto a los infoproductores como a las personas que van a consumir el infoproducto.

En la formación, te llevas una hoja de ruta para aplicar lo necesario dentro del mundo de la afiliación:

Te da una visión de todo el sistema. Luego cada uno puede elegir por dónde tirar, pero la visión global te la llevas.

Afiliado PRO Mentoría: todo lo que vas a encontrar dentro del programa

¿Por dónde empiezo?

Hay varios puntos a destacar, así que vamos paso a paso:

Metodología empleada en el curso de Afiliado PRO Mentoría

Esto no se trata de una formación online al uso.

Me refiero a esas formaciones a las que estamos acostumbrados, donde te dan el material en vídeos, que te vas viendo poco a poco y tú vas implementando cuando puedes.

En esas formaciones vas a tu ritmo y tú te vas marcando cómo vas avanzando.

En Afiliado Pro no.

Se hace una sesión semanal por zoom, donde Javier Elíces en directo va contando lo que toca ese día.

Y ojo, que aquí es donde se marca la diferencia: en los directos no vayas con la intención de estar allí de forma pasiva escuchando lo que te cuenta Javier, no.

Tienes que ir con la mentalidad de que vas a currar mogollón. Todo lo que se va viendo se va implementando en tiempo real.

El objetivo, es que salgas de la sesión con los deberes hechos, y el resto de la semana hacer mejoras de lo que has implementado y seguir practicando lo aprendido.

Si te gusta la acción, esto te va a gustar, porque ya desde el primer día (o como mucho el segundo) vas a empezar a hacer el trabajo de Afiliado Pro de los productos elegidos para promocionar durante el curso.

Tienes que prepararte para sesiones de directo largas. Nosotros empezábamos a las 18:00 de la tarde (hora de Madrid), y acabábamos normalmente alrededor de la 1 de la madrugada. Eran 7 horas de directo, pero puedo asegurarte de que se te pasan volando. Además de aprender e ir implementando todo lo que se va viendo en la sesión, también hay tiempo para reírse y pasarlo bien.

Eso lo hace muy bien Rhodelinda Julian, compañera de Javier Elices en la formación.

Ella se encarga de prepararnos actividades y dinámicas para hacer entre los compañeros, para que vayamos conociéndonos y haciendo piña.

El “Aula” de Afiliado PRO Mentoría

Como te he comentado en el apartado anterior, el curso consiste en sesiones semanales por zoom donde se va viendo el contenido a la vez que se va implementando lo que Javier Elices va explicando.

Puede ser que haya algún directo al que no puedas asistir, o que salgas tarde de trabajar y llegues con la sesión del directo ya empezada y te hayas perdido el principio.

¡Que no cunda el pánico!

Vas a tener acceso a la plataforma, que le llamamos el Aula, donde al día siguiente, o como mucho a los dos días de la sesión en directo, el equipo de Afiliado Pro cuelga varios vídeos: tanto el vídeo de todas las horas del directo como un desglose de vídeos cortos donde se explica en detalle todos los conceptos que se han visto en el directo así como la forma de hacer la implementación.

Así, que si no has podido asistir al directo, si has llegado tarde o te has tenido que marchar antes, o como a nosotros si alguno de tus hijos ha requerido tu atención y no te ha dejado prestar atención, no te preocupes que vas a tener acceso a un montón de vídeos donde está todo perfectamente explicado.

Podrás verlos las veces que quieras por si hay algún concepto que no te acaba de quedar claro.

El acceso al Aula de Afiliado Pro es de 1 año. Por lo que si tu edición empieza en marzo de 2021, vas a tener acceso a los vídeos hasta marzo de 2022.

He dicho, que uno de los pilares del curso es implementar desde el minuto 0, por tanto, desde el principio vas a hacer afiliación. Dentro del Aula, además de los vídeos, tendrás toda la información necesaria de los productos de los que vas a ser afiliado durante el curso.

Es imposible no conseguir tus objetivos si haces todo lo que hay que hacer para lograrlos

El equipo de Soporte de Afiliado PRO

Seguramente llegados a este punto, te estarás preguntando que qué pasa si durante la semana te van surgiendo dudas o si estás implementando por tu cuenta y te atascas, que opciones tienes. Si hay alguna opción de preguntar esas dudas antes se la sesión en directo de la semana siguiente.

Tranquilidad, que no hay que esperar. Puedes hacer tu pregunta en el momento que te suja, ¿dónde?

En la plataforma slack.

Por si no lo conoces, el slack es una plataforma similar a un foro donde están todos los compañeros de Afiliado Pro, así como el grupo de tutores que se encargan de responder a las dudas que puedan ir surgiendo.

Escribes la duda que tengas en el canal de slack y uno de los Shenseis del equipo de Javier te responderá.

Muchas veces entre los propios compañeros nos ayudamos y respondemos dudas que tienen los demás, porque son dudas que ya hemos tenido nosotros antes y ya sabemos la solución.

Así que si te surge una duda de madrugada, escríbela en el slack, que puede que alguno de los otros AfiliadosPro esté también con insomnio y te pueda ayudar antes de que lo haga alguien del equipo de Javier.

Los otros Afiliados Pro

Una de las características a destacar es el compañerismo que se genera entre todos los alumnos de Afiliado Pro.

Hablo desde la experiencia de mi edición: la edición de los 50.

Como dice el proverbio: Camina sólo y llegarás rápido, camina acompañado y llegarás lejos.

Al fin y al cabo, todos los que nos hemos metido en este “fregao” somos personas que tenemos los mismos valores, las mismas inquietudes y el mismo objetivo: cambiar nuestro estilo de vida para poder tener libertad de tiempo.

Con la ayuda y motivación del grupo, se lleva mucho mejor.

Afiliado Pro: te contamos nuestra experiencia en un vídeo

Te dejo por aquí un vídeo en el que estoy con mi marido, Iker, en el que te contamos nuestra experiencia con la formación de Afiliado Pro de Javier Elíces. Así, también nos ves y nos conoces un poquito más.

Conclusiones de la formación de Javier Elices: Afiliado Pro Mentoría

Mi marido y yo, cuando empezamos la formación de Afiliado Pro, partíamos prácticamente de 0.

Teníamos una idea vaga de todo lo que era la afiliación, y la idea que tenemos ahora no tiene nada que ver.

Técnicamente, también partíamos prácticamente de 0. Yo, no te digo más que no sabía ni como se hace una publicación en tu perfil de Facebook, así que ya ves tú. Me había abierto la cuenta a los 15-16 años y desde entonces no había vuelto a entrar.

Ahora, técnicamente hemos avanzado muchísimo. Tenemos toda la idea en la cabeza de cómo hacer afiliación de la buena, y de cómo trabajar con los infoproductores para ayudarles a ellos y ayudar a las personas que consumen el infoproducto.

Lo más importante para nosotros de la formación, es la hoja de ruta que nos hemos llevado para ser capaces de nosotros solos ir dando pasos en es te mundo de la afiliación.

Es lo mejor que te puedes llevar, saber cómo funciona realmente este mundo, y la inmensidad de posibilidades que tienes para dedicarte a ello.

Naiara Aguirre
Naiara Aguirre

Mamá de 2 peques y emprendedora. Me encanta todo lo relacionado con el mundo digital, en especial el SEO, el copy y la afiliación.

Entre otras cosas, escribo opiniones y análisis de cursos y formaciones que bien he realizado o que sé de primera mano que son formaciones que pueden ayudarte a conseguir tus objetivos.