Si has llegado aquí es porque casi seguro que conoces a Pau Antó y su formación Inversor PRO. Aun así, deja que te diga un poco más sobre él (aunque es muy probable que ya lo sepas).
Pau Antó es un inversor profesional, 360 grados como él se denomina, aunque realmente su verdadero fuerte ha sido, y son, las inversiones inmobiliarias.
Alcanzó la libertad financiera a la edad de los 27 años, y desde entonces no necesita de un trabajo para poder mantener su estilo de vida. Suena bien , ¿verdad?
Pues ahora vamos a profundizar en Inversor Pro, que al fin y al cabo, es donde Pau enseña lo que ha hecho (y hace) y que le ha llevado a ser una de las personas más destacadas en el mundo de las inversiones inmobiliarias.
Y, lo más importante, cómo tú también puedes replicarlo y vivir de estas inversiones inmobiliarias. ¿Por qué estoy tan convencido de ello?
Porque yo también fui alumno de la formación de Inversor PRO, y hoy en día una gran parte de mis ingresos mensuales provienen de todo lo que aprendí con Pau sobre inversiones inmobiliarias.
He eliminado las líneas anteriores a este párrafo (y que estaban debajo de la imagen) porque se repiten con los párrafos anteriores (evitamos así que el texto sea repetitivo y parezca aburrido).
Mi Experiencia como Alumno de Pau y como Inversor Profesional
Soy Iker Ochoa, uno de los responsables de esta web, pero además de eso, en 2020 fui alumno de Pau.
Sí. Exacto.
Yo he vivido dentro de la formación.
Empecé con él a aprender todo lo que me ha llevado hasta el punto donde estoy ahora.
¿Y cuál es ese punto donde estoy?
Pues que puedo decir, con mucho orgullo, que yo también soy un profesional de las Inversiones Inmobiliarias. Claro, no al nivel de Pau, pero sí con un cierto nivel.
El antes y después en una reforma de un cambio de uso con más de un 40% de rentabilidad
Ya tengo un conocimiento muy amplio sobre forma de actuar, normativas, como sacar adelante una inversión, etc.
Y, ¿Por qué te cuento todo esto?
Te lo cuento, para ponerte en contexto, y para que sepas, que yo he pasado por donde tú estás ahora. Yo también empecé a interesarme por Pau y por sus formaciones y mentorías, porque tenía muy claro que quería ser un inversor profesional.
También dudé mucho de si realmente «gastarme el dinero» con Pau iba a valerme para algo, o simplemente iba a ser otro curso más.
Bien, te puedo decir, que empezar con Pau es lo que me ha llevado a estar donde estoy ahora. Si no hubiera sido su alumno, probablemente en la actualidad no sería inversor inmobiliario, o al menos no estaría en el nivel que estoy.
Así que si el mundo de las inversiones inmobiliarias te llama y quieres empezar de la forma más directa con un profesional que te guíe, Pau Antó e Inversor Pro son una buena forma de empezar a dar los primeros pasos.
Si quieres ser Inversor Inmobiliario y quieres que un Inversor Profesional con gran experiencia como Pau Anto te guíe en los pasos que hay que dar, ACCEDE AL MÉTODO 25k SIN Compromiso.
Así podrás resolver todas tus dudas y ver si Inversor Pro es para ti.
Por si prefieres ver y escuchar mi opinión en un video de Youtube sobre Inversor PRO, he preparado este vídeo. Dale al play y escucha hasta el final para llevarte un REGALO
Aquí puedes verme con Pau Antó en una pequeña charla sobre inversiones inmobiliarias. Si quieres saber más puedes escribirme pulsando aquí
Si quieres que te cuente todo lo que he aprendido durante mis operaciones y ahorrarte cientos de horas de búsqueda y aprendizaje contáctame vía whatsapp o instagram y te digo cómo podemos tener ✅ UNA SESIÓN DE VIDEOLLAMADA TOTALMENTE GRATUÍTA 🎁 para que evites los problemas que yo tuve que resolver y puedas GENERAR INGRESOS CON TUS INVERSIONES INMOBILIARIAS
Aquí la entrevista sobre cambios de uso con German Jover
Qué te vas a encontrar en Inversor PRO de Pau Antó
Si has entrado en esta web, seguramente es porque quieres saber de qué va el curso de Pau Antó de Inversor PRO. Aunque me ha parecido importante comentarte qué es la libertad financiera, porque el curso en sí, tiene mucho que ver con ello. Al fin y al cabo, es algo que buscamos muchas personas.
En resumen, se puede decir que en Inversor PRO te vas a encontrar un programa que al terminarlo, tendrás una visión completa y global sobre de qué va esto de invertir en inmuebles.
Dispondrás de los conocimientos necesarios para poder empezar el camino en la inversión inmobiliaria dando pasos firmes con cada acción que decidas tomar y llegar hasta donde te propongas.
Pero quiero que tengas en cuenta una cosa. Esto no es un curso de leer unos PDF o ver unos videos tutoriales. No va de eso este curso.
Algo en lo que insiste mucho Pau si tienes como yo, la oportunidad de conocerle en persona, es el de tomar acción. ¿Qué quiere decir esto? Que no se trata de ver los vídeos del curso, sino de implementarlos.
Por muy banal que te parezca lo que se dice, te recomiendo, o mejor aún, te insto a realizar cada uno de los ejercicios que se proponen, porque como te digo, esto no va de leer y estudiar unos PDF y ya.
Lo bueno de todo es que si vas viendo cada módulo y cada vídeo del curso, y sobre todo, implementándolo (muy importante), al finalizar el mismo tendrás instalado en tu mente el camino que realmente te dará el control de tus finanzas y de tu patrimonio podrás lograr la libertad financiera siempre y cuando te lo propongas seriamente y no te rindas por el camino.
Seguramente esta pregunta se te ha pasado por la cabeza y, desde mi experiencia como alumno, puedo decirte que sé que esta formación es ideal para ti si:
✅ Quieres generar un (buen) ingreso extra mes a mes con los inmuebles (como es mi caso).
✅ Quieres asegurar tu jubilación a partir de las inversiones inmobiliarias ante el incierto futuro de las pensiones.
✅ Has decidido emprender y quieres hacerlo a pesar de empezar con un capital bajo.
✅ Quieres combatir la inflación a través de la inversión más segura que hay.
✅ Te apasiona el mundo inmobiliario y te gustaría poder vivir de las inversiones en un proyecto que te encante, conociendo en el camino a más personas como tú.
Sinceramente, creo que Inversor Pro de Pau Antó es para quien quiera quererlo. Y me voy a explicar con un ejemplo curioso.
¿Sabías que el 70% de los ganadores de la lotería, al cabo de 5 años se encuentran arruinados?
Y seguro que también has escuchado historias de multimillonarios arruinados, que al cabo de cierto tiempo volvieron a ser personas de éxito, ¿verdad?
¿Crees que todo esto es casualidad? Millonarios en quiebra que se recuperan, y personas agraciadas con la lotería, que se arruinan al cabo de un tiempo. Curioso cuanto menos, ¿no?
Y esto, ¿por qué sucede?
Muy sencillo, porque el millonario que se ha arruinado, tiene “instalado” en su cabeza el camino para conseguir de nuevo la riqueza. En cambio la persona afortunada con la lotería, no lo tiene. Esa es la diferencia.
De hecho existe una teoría sin validar, muy interesante que dice lo siguiente:
Si quitamos todo el dinero a las personas ricas y lo repartimos a partes iguales entre toda la población mundial, al cabo de pocos años, el dinero volvería a los mismos bolsillos, es decir, a los que eran ricos.
¿Y por qué te cuento todo esto? Porque en el programa Inversor PRO se trata también el tema mentalidad, que es algo básico para alcanzar tus sueños y metas. Porque si en tu cabeza tienes por objetivo por ejemplo ganar 5.000 € al año, cuando llegues a 5.000€, lo más probable es que te relajes o nunca superes esa cifra.
Y pasa con más facetas de la vida. Seguro que te suena familiar, lo típico de «voy a quitarme 5 kilitios que me sobran», pues bien una vez que se adelgazan esos 5 kilos, ahí se queda uno.
Desde siempre, Pau Antó ha tenido muy claro que si quería ser rico, debía ser él mismo quien tenía que marcar su propio camino, por lo que nadie nunca le regaló nada y cada euro ganado, ha sido cosecha suya.
Tanto su madre como su padre son profesores y nunca le dejaron dinero ni para invertir, ni para comprar pisos ni nada de nada. Tan sólo su abuelo le dio una cantidad no muy grande de dinero para que practicase en la bolsa a la edad de 17 años, y la realidad fue que perdió muy buena parte de esa cantidad que le concedió su abuelo.
Con todo esto, empezó a perseguir su objetivo, formándose con los mejores, tomando decisiones y acción, hasta que diseñó un método que le funcionó para disponer del suficiente dinero para no tener que trabajar nunca más a la edad de los 27 años.
Había conseguido su libertad financiera.
Pero, ¿qué es eso de libertad financiera?
Bueno, a día de hoy parece que es un término que se ha puesto de moda, aunque realmente creo que siempre ha existido.
Hay muchas maneras de definir la libertad financiera, aunque la que se está generalizando a día de hoy, es la de poder vivir de tus rentas o inversiones, sin dar pie con bola.
Vale, bien, es una manera de entender la libertad y seguramente si pones foco y empeño en ello, podrás conseguirlo
En esta fase inicial, hay que darse cuenta de algo, que realmente muy pocas personas se cuestionan, y es algo tan sencillo como: ¿soy feliz con mi trabajo actual? ¿Me gusta lo que hago? ¿Llego a casa y estoy satisfecho con mi día, o por el contrario, me siento vacío? ¿Pasan los días y son todos iguales? ¿Sólo espero a que llegue el fin de semana o las vacaciones de verano?
Si alguna vez te has planteado alguna de estas preguntas, ¡enhorabuena!
Eso quiere decir que algo dentro de ti sabe, que hay que cambiar, que no estás a gusto con tu trabajo, o con la manera de ganarte la vida.
Y déjame decirte, que en mi opinión, esta fase es la más complicada, ya que la sociedad hoy en día va en “piloto automático”, sin pensar, somos animales de costumbres y ni siquiera nos paramos a pensar el por qué hacemos las cosas. Simplemente las hacemos, porque es lo que hay que hacer. ¿Te suena?
Fase 2: Reflexión
Una vez que te has dado cuenta de que no quieres una vida de rutina común trabajo que no te aporta, y no quieres esperar 11 meses para que lleguen las vacaciones, toca reflexionar.
¿Reflexionar en qué? No te preocupes, no hace falta irse a un retiro o empezar a meditar. Con reflexionar me refiero a pensar qué es lo que me gusta, qué es lo que me hace feliz, qué se me da bien y no me importa hacer.
A principio puede ser que digas: “yo no soy bueno en nada” o “no tengo ninguna actividad que me haga feliz”. Pero créeme, que sí. Todo el mundo es bueno en algo, o tiene un don especial. Lo que pasa es que no nos han enseñado a trabajar en nosotros mismos, en conocernos, en esa parte de mentalidad que considero muy necesaria.
Pero insisto, créeme que seguro que hay algo en lo que destacas, eres bueno, y te gusta. Y sino, haz este simple ejercicio. Pregúntale a un buen amigo, a tu pareja, a tus padres, en definitiva a alguien de confianza: ¿En qué crees que soy bueno? Ahí tendrás la respuesta. Y si estás aquí seguro que eres bueno o al menos te gusta y mucho, el sector inmobiliario, ¿verdad?
Fase 3 : Libertad Financiera Activa
Esta fase podemos llamarla libertad financiera activa. ¿A qué me refiero con esto? Bien te lo explico:
Una vez que sabes a qué te quieres dedicar, o en qué eres bueno, empiezas a ponerlo en práctica. Vamos a poner de ejemplo a Pau Antó.
A Pau Antó le gustaban las inversiones inmobiliarias (y le gustan) como bien sabes. Entonces él se dedicó a trabajar en ello, a reformar inmuebles, para posteriormente venderlos a un precio superior después de haberles aportado valor. Lógicamente cuando empezó, no podía dejar de trabajar, porque no tendría el soporte económico suficiente para el resto de su vida. Sin embargo hay una cosa muy importante para mí. Él estaba haciendo lo que le gustaba, y además, le generaba el suficiente dinero para poder vivir conforme a su estilo de vida.
Esto es para mí la libertad financiera activa, el poder vivir de lo que realmente te gusta hacer. Y puede que con Inversor PRO te ayude a conseguir este objetivo.
¿No suena fantástico?
Fase 4: Libertad Financiera
Aquí entraría el famoso término que tanto gusta a día de hoy, la libertad financiera.
Para mi esta fase se logra cuando has generado un capital lo suficientemente grande, que invirtiéndolo, te genera unas rentas que te permiten vivir tu estilo de vida ideal.
Bajo mi punto de vista, no hay que obsesionarse con llegar a esta fase, porque piénsalo. Si estás haciendo algo que te gusta, te vas a divertir, no lo vas a ver como el trabajo de oficina de 9 a 18 horas de toda la vida.
Es difícil que cuando estás motivado con un proyecto que te gusta, estar tumbado sin hacer nada.
Ahora bien, tampoco estarás en el otro extremo, en el de meter 60 horas semanales, creo que lo suyo, es buscar ese equilibrio entre disponer de más tiempo para ti y lo que te guste hacer y la actividad profesional.
Nunca he sido pobre, solo he estado sin dinero, ser pobre es un estado mental y no tener dinero es una condición temporal
Estructura básica de Inversor PRO de Pau Antó
Para que tengas una idea de que te vas a encontrar dentro, te voy a resumir los módulos que tratarás y que al finalizarlos te ayudarán a controlar el mundo de las inversiones inmobiliarias.
En realidad, más que un curso, se podría definir como una mentoría grupal, y ¿por qué digo esto?
Porque este curso o mentoría grupal no va sólo de unos videos grabados (que por cierto hay muchísimos, y de alto valor) y ya está. En este curso, vas a encontrarte con alumnos con las mismas inquietudes que puedes tener tú, y vas a estar en contacto con ellos.
Y no sólo con ellos, también estarás con Pau Antó, porque hace sesiones en directotodas las semanas con el fin de aclarar dudas, exponer dificultades, etc.
Para mí, este es uno de los puntos fuertes de Inversor PRO: puedes hacer muchos contactos, piña, equipo con otras personas, y que, además, viene muy bien cuando uno se está iniciando en algo nuevo y quiere sentirse algo más arropado por así decirlo.
De hecho, yo siempre suelo contar la misma anécdota. Encontré a mi socio en la comunidad de Pau. A día de hoy hacemos todas las operaciones a medias, nos ayudamos, y bajo mi punto de vista es más gratificante trabajar en equipo, más fácil, avanzas más rápido, y compartir éxitos junto a otras personas es la leche.
De todas maneras, te voy a exponer los módulos que te vas a encontrar dentro del programa de Inversor PRO de una manera resumida.
Módulos de Inversor PRO
Módulo 1
Este es un pequeño módulo de bienvenida donde se te explicará con detalle de qué trata el programa, la organización del mismo, presentación, acceso a la comunidad etc.
Módulo 2
Aquí empieza la acción, descubrirás los tipos de inmuebles más relevantes para un inversor inmobiliario profesional, estrategias para ganar dinero con inmuebles, qué son las plusvalías, y modelos de inversión inmobiliaria entre otros.
Módulo 3
En este punto del programa, aprenderás diferentes sistemas de inversión inmobiliaria como: alquiler a largo plazo, alquiler a corto plazo, alquiler por espacios, y el que más famoso le ha hecho a Pau Antó: el comprar reformar y vender.
Módulo 4
Una parte muy importante de la inversión inmobiliaria es disponer de un buen producto. Estarás de acuerdo conmigo, ¿verdad? Y para ello hace falta captar producto. Pues en este módulo aprenderás a captar, diferentes estrategias, a quién acudir para que te puedan pasar oportunidades, a gestionar los contactos…en definitiva, es algo muy importante y que te animo a que le prestes mucha atención, porque tiene más de la que a priori parece.
Módulo 5
Después de haber captado propiedades, viene la hora de analizarlas: cómo saber si son buenas oportunidades, calcular su ROI. Este módulo se centra en este apartado tan importante, y tendrás todo lo necesario para saber diferenciar una buena oportunidad de una no tan buena.
Módulo 6
¡Enhorabuena! Ya has captado un inmueble, lo has analizado y has visto que es rentable. Ya sólo te queda negociar con el propietario. Pues precisamente en este módulo aprenderás a negociar, y te adelanto, que no se trata de ver un video, lo pondrás literalmente en práctica.
Módulo 7
A la hora de adquirir la propiedad, en la mayoría de las ocasiones, se financian. Lo normal es ir a un banco, te tasan la propiedad y te dan el 70 o el 80% del valor de tasación y ya está, ahí se queda la mayoría de las personas. Pero nosotros somos inversores profesionales, y hay muchas más formas y maneras de financiación, que se explicarán en esta parte del programa de Inversor PRO de Pau Antó.
Módulo 8
En la inversión inmobiliaria has de saber que existe (como en todo) una fiscalidad que hay que cumplir, aunque también hay muchos trucos que a la mayoría de las personas se les escapan. En este módulo se enseñará desde lo más básico como puede ser el ITP, hasta impuestos en sociedades.
Módulo 9
Te lo resumo en una frase: “Las 20 cosas que tienes que saber (y casi nadie cuenta) sobre las reformas. Suena bien, ¿verdad?
Módulo 10
Ahora queda lo más importante, ¿no?, ¿y de qué se trata? ¡Claro! De vender tu inversión realizada. Esta parte final del programa se centra en diferentes técnicas de venta de tu propiedad.
Módulo 11
¿Crees que a un local vacío, de obra, sin usar hace años, no se le puede sacar rendimiento? ¿Y qué te parece si te digo para hacer unos trasteros o una vivienda? ¿Te parece una buena idea? Es lo que se llama un cambio de uso, y se puede, aunque no siempre. Este módulo es el que mejor me lo sé, y no porque sea mejor o peor, sino porque lo he preparado yo mismo. Es un módulo donde se explica desde cómo localizar un local hasta los pasos burocráticos necesarios para este tipo de inversiones. Seguro que te resulta interesante.
Módulo 12
Tendrás un módulo de alquiler Rento to Rent, con todo lo necesario para saber qué inmuebles buscar, qué rentabilidades buscar, qué fiscalidad aplica etc.
Módulo 13
Escuchando las inquietudes de los alumnos, se ha creado un nuevo módulo orientado al mundo de las subastas, para tener claro los procesos que existen dentro de ellas, y conocer todos los aspectos técnicos necesarios para invertir con seguridad
Módulo 14
¿Conoces el Home Staying? Igual no con este nombre, pero si te digo que tienes dos pisos iguales, exactamente iguales, y uno lo vendes sin amueblar, sin decorar, y el otro le pones mimo, lo pones chulo etc., ¿cuál crees que se vende antes y por más importe?
Pues esto es el Home Staying, una técnica para destacar tu piso, que sea atractivo, y que cuando el comprador entre por la puerta, se «enamore» del piso y lo compre
También, antes de Agendar Llamada con el Equipo, puese contactar conmigo y preguntarme lo que quieras sobre mi Experiencia en Inversor Pro, o sobre cuestiones de Inverión Inmobiliaria
Además de todo el contenido que te he indicado en el apartado anterior, en el programa de Pau Antó te vas a encontrar varios extras que te van a gustar y te van a venir muy bien.
👉 En cada módulo por ejemplo, te vas a encontrar con plantillas o recursos que te ayudarán a implementar lo aprendido, o a cerciorarte de que vas por el buen camino, como puede ser un plantilla para analizar tus inversiones, o un documento de seguimiento de tus captaciones.
👉 Además tendrás varios bonus en forma de tutoriales, y uno de ellos me hace especial ilusión porque salgo yo con Pau, que es una Masterclass sobre Trasteros. Y es que como te he dicho, lo importante es poner en práctica todo lo que se aprende y eso he hecho y sigo haciendo, poner en práctica lo aprendido y te aseguro, que así salen cosas.
👉 Aparte de las masterclass de trasteros, te encontrarás otros bonus en forma de vídeo, hablando sobre subastas, un curso de Facebook ads, y cómo ganar 100.000 € en 5 años.
👉 Y si todo esto te parece poco, tendrás acceso a la comunidad de Inversor PRO, donde podrás contactar con otros alumnos, y por supuesto a las tutorías en directo.
La comunidad tiene un gran valor, ya que en ella hay personas con tus mismos intereses y que habláis el mismo idioma, y de verdad que dentro de esta comunidad salen muchas amistades, operaciones inmobiliarias, negocios, inversiones, colaboraciones…. es un gran activo, donde podrás conocer a muchas personas.
Realmente las tutorías en directo son un gran valor añadido al programa de Inversor PRO. Habrá tutorías en las que se trate un tema específico, en otras Pau te ayudará con los problemas que te hayan surgido y también traerá invitados a estas tutorías para ver diferentes puntos de vista sobre inversiones inmobiliarias.
También me parecen muy importantes las quedadas que se realizan con los alumnos. Se suele organizar 1 cada 3 meses. Son presenciales y se intenta que cada vez sea en un punto diferente para facilitar que el máximo número de alumnos se conozcan entre ellos, y por supuesto, Pau va a todas. Es otra muy buena manera de conocer a personas con pensamientos afines al tuyo y de hacer contactos.
¿Te gustaría invertir con Pau Antó y su equipo en sus propias inversiones inmobiliarias? Es otro EXTRA que se ofrece dentro de la comunidad
También, antes de Agendar Llamada con el Equipo, puedes contactar conmigo y preguntarme lo que quieras sobre mi Experiencia en Inversor Pro, o sobre cuestiones de Inverión Inmobiliaria
Somos muchos los que hemos pasado por Inversor PRO y, aunque más abajo te cuento en detalle mi caso y mi trayectoria como inversor profesional tras haber hecho la formación, te dejo por aquí otros testimonios de mis compañeros:
Regalo GRATUITO por apuntarte a Inversor PRO de Pau Antó desde esta web
Empezar en inversiones inmobiliarias por experiencia, se que puede dar vértigo. No es como ir a comprarte unos zapatos de 50€ que en el peor de los casos si no te gustan, pues no los usas.
Por eso yo hace tiempo decidí hacerlo de la mano de uno de los mejores, de Pau Antó, y la verdad que me ha ido y me va genial. Además colaboro activamente con él en más de un proyecto y confiamos mutuamentente en lo que hacemos.
Cuando se escucha invertir en inmuebles, no sé si tu lo habrás pensado, pero es cierto que muchas personas tienen interiorizado que es necesario disponer de decenas o centenares de miles de euros para poder realizar operaciones inmobiliarias y nada más lejos de la realidad. Vuelvo a decir, que por experiencia propia no es necesario tener 400.000€ ahorrados ni mucho menos.
Esta suele ser una de las dudas más habituales o frenos que muchas personas tienen y que les impide en muchas ocasiones iniciarse en este espectacular mundo inmobiliario.
Por eso, si reservas una llamada con el equipo de Inversor PRO desde esta página, y finalmente entras en el programa, me gustaría hacerte un REGALO totalmente GRATIS para ti.
¿Qué te parece que tengamos una reunión virtual entre los dos?
En esta reunión podremos hablar de varias cuestiones como:
Cómo iniciarse sin mucho capital en la inversión inmobiliaria
Te puedo ayudar explicando a fondo mi experiencia personal y cómo estoy generando miles de euros con las inversiones inmobiliarias
Podemos hablar sobre cuestiones de impuestos que a muchas personas también les inquieta este tema
También te puedo contar si es necesario ser autónomo o tener empresa o no lo es
O incluso de dudas técnicas de cómo realizar una obra, un cambio de uso o cualquier tema que necesites profundizar
Por eso si te apuntas desde esta página a la entrevista con el equipo de Inversor PRO, me gustaría regalarte gratuitamente una reunión virtual de 60 minutos donde estaremos tu y yo para charlar sobre alguno de los puntos anteriores o sobre lo que necesites saber.
Simplemente contáctame por WhatsApp o Instagram una vez hayas accedido al programa y agendamos una reunión virtual totalmente gratis y que te podrá ayudar mucho. ¿Te animas?
Yo he sido alumno de Pau, y entiendo las dudas que se tienen antes de entrar en un programa que puede ayudarte a dar el salto a eso que tanto te gusta. Por eso si tienes dudas o preguntas puedes contactar conmigo y hablamos.
¿Te gustaría tener una clase privada conmigo 1 a 1 y resolver las dudas en tus primeros pasos como inversor inmobiliario?CONTÁCTAME Y TE EXPLICO CÓMO PUEDES BENEFICIARTE
El 1% de los ricos del mundo acumula el 82% de la riqueza global
🤔 Pero entonces, "¿voy a tener éxito garantizado con el programa Inversor PRO de Pau Antó?"
Aquí déjame que sea brutalmente sincero. NO.
No vas a conseguir ser rico ni la libertad financiera ni nada por el estilo por el simple hecho de hacer el programa Inversor PRO de Pau Antó. Y es más, ni con este curso ni con ningún otro, y sinceramente, el que te diga lo contrario, en mi opinión, no dice la verdad.
Lo que si vas a conseguir con este curso es el camino y lo pasos que has de tomar si quieres poder vivir de inversiones inmobiliarias, y lo vas a encontrar de una forma organizada y estarás junto a una comunidad y a Pau Antó, y todo esto bajo mi punto de vista es una gran ventaja y te ayudará y mucho a alcanzar antes tus objetivos.
Porque sí, efectivamente, tù puedes hacer tu camino solo o acompañado, eso es cierto. En mi opinión hacerlo acompañado y además aconsejado por un experto en inversión inmobiliaria como Pau Antó, es el mejor camino.
Si caminas solo irás más rapido, si caminas acompañado llegarás más lejos.
Siempre digo y estoy muy de acuerdo con Pau, en que un curso te da el empujón, te da un 10 o un 20% para impulsarte hacia tu objetivo, el resto tienes que ponerlo tú. De nada sirve como te decía al principio, ver los vídeos y no practicar.
Y esto sucede en cualquier faceta de la vida.
¿O hubiese ganado Miguel Induráin 5 Tours de Francia simplemente por ver un tutorial de cómo andar en bici y entrenar mejor?
Pros y contras de Inversor PRO
✅ Pros
Podrás vivir haciendo algo que te apasiona
Adquirirás la mentalidad que poseen las personas ricas
Darás tus primeros pasos hacia tu libertad financiera
Estarás mentorizado por Pau Antó
Tendrás una comunidad donde apoyarte y conocer personas con tus mismas inquietudes
❌ Contras
No basta con ver el curso, hay que tomar acción
Cambiarás tu relación con el dinero
Tendrás que dejar atrás miedos y excusas
Si quieres ser Inversor Inmobiliario y quieres que un Inversor Profesional con gran experiencia como Pau Anto te guíe en los pasos que hay que dar, Agenda una Llamada con su Equipo SIN Compromiso.
Así podrás resolver todas tus dudas y ver si Inversor Pro es para ti.
"No tengo dinero y soy malo con los números", ¿me servirá Inversor PRO de Pau Antó?
Volveré a ser honesto. SÍ.
Aquí no es tan fundamental el capital que tengas, o si ganas mucho o poco, o no sabes hacer raíces cuadradas.
Aunque a decir verdad, si dispones de 100€ en la cuenta quizás no es el momento de acceder a Inversor PRO, pero tampoco es necesario tener unos ahorros de 80.000€, ya que existen muchos tipos de inversiones inmobiliarias y diferentes maneras de lograr financiarse.
Lo más importante es que realmente te guste la inversión inmobiliaria. Es decir, ni se te ocurra acceder al programa Inversor PRO si piensas sólo en el dinero, porque has oído que esto de invertir en inmuebles da mucho dinero. En ese caso te desaconsejo totalmente que accedas al programa.
Sin embargo, si realmente te gusta, y estás buscando por dónde empezar, disponer de un programa avanzado y de una comunidad, de un equipo y de la ayuda de Pau, estás en el lugar adecuado.
El dinero llegará, y como suelo decir, es la consecuencia de hacer bien las cosas. Quizás no lleguen los resultados el primer mes ni el segundo…pero cómo estás haciendo algo que te gusta no te vas a desesperar a la primera de cambio, y seguirás insistiendo, y al final los resultados llegan.
Y si no, mira mi propia experiencia personal
Mi opinión sincera sobre Inversor PRO de Pau Antó
Dicho todo esto, quería darte mi opinión sincera sobre el curso Inversor PRO.
He de decir que para mí fue el impulso que necesitaba para acabar de arrancar. Yo estaba seguro de que quería cambiar mi estilo de vida, controlar mejor mis finanzas, vivir de mi pasión y en un futuro, conseguir mi libertad financiera.
Y desde que realicé el programa, no he cesado de dejar de conseguir mi objetivo, que es vivir de lo que me gusta, manejar mis finanzas como un inversor profesional y más concretamente en el sector inmobiliario.
¿Lo he conseguido? No.
¿Estoy en el camino? Rotundamente SÍ.
Y estoy seguro que lo conseguiré, como te decía, todo es cuestión de cambiar tu mentalidad.
Si quieres ser Inversor Inmobiliario y quieres que un Inversor Profesional con gran experiencia como Pau Anto te guíe en los pasos que hay que dar, Agenda una Llamada con su Equipo SIN Compromiso.
Así podrás resolver todas tus dudas y ver si Inversor Pro es para ti.
¿Quieres saber más sobre mis inversiones inmobiliarias tras realizar la formación de Pau Antó? ¡Te cuento en detalle mi caso!
Mi experiencia personal en mi Primera Inversión inmobiliaria
Te cuento ahora, en forma de resumen, cómo fue la primera inversión inmobiliaria que realicé, para que tengas como ejemplo mi propia experiencia.
Firmar un Contrato es sencillo, pero hay que saber qué se firma y qué tipo de contrato hacer en cada operación.
Y parecía sinceramente que todo iba genial, sobre ruedas, hasta que llegaron problemas. Problemas que me he dado cuenta con el paso del tiempo, que siempre van a existir, porque nunca vas a tener el 100% de las cosas controladas, es imposible.
Lo importante es saber minimizar esos posibles problemas, y tener los conocimientos y la cabeza en su sitio, para poder afrontar esos problemas y solucionarlos.
De esos se trata ser inversor inmobiliario, de solucionar problemas.
Y la verdad, que en esta primera operación….me paso de todo!!!! Pero de todo todo, desde problemas técnicos, burocráticos, administrativos, comunidad de vecinos, registro de la propiedad… y ¿sabes qué? ¡Que me alegro un montón que me hayan pasado!
¿Y dirás y por qué te alegras tanto?🤨
Pues muy sencillo, porque ni te puedes imaginar lo que aprendí, la de horas y horas (bueno más bien semanas) que me pasé leyendo normativa técnica, legal, hablando con la abogada, con el arquitecto, registro de la propiedad, ayuntamiento, notarios…vamos que literalmente me hice un máster inmobiliario con esta operación.
Aun así con todos estos problemas, logré obtener una rentabilidad en menos de 8 meses del 14,5% 💰, así que fue todo un éxito, y como te digo con unos conocimientos brutales, de los que puedes aprovecharte contando conmigo en una mentoría privada entre tú y yo, donde puedes ahorrarte decenas y decenas de horas de aprendizajes y malos ratos.
Si quieres que te cuente todo lo que he aprendido durante mis operaciones y ahorrarte cientos de horas de búsqueda y aprendizaje contáctame vía whatsapp o instagram y te digo cómo podemos tener ✅ UNA SESIÓN DE VIDEOLLAMADA TOTALMENTE GRATUÍTA 🎁 para que evites los problemas que yo tuve que resolver y puedas GENERAR INGRESOS CON TUS INVERSIONES INMOBILIARIAS
Mis propias inversiones inmobiliarias tras Inversor PRO de Pau Antó
A mí desde siempre, desde bien pequeño, me ha gustado el sector inmobiliario, aunque estudié ingeniería y empecé a trabajar por lo que el sector inmobiliario se quedó a un lado.
Hasta que un día me dije: “Iker, si te gusta el sector inmobiliario, ¿por qué no intentarlo?
Y decidí ponerme manos a la obra, y confiar en Pau, que fue el empujón necesario que me hacía falta para dar el paso definitivo.
Convertir un local en unos trasteros y venderlos individualmente
Yo no sé a ti, pero yo en mi casa como me falta espacio, y eso que tengo un trastero para guardar la bici, objetos grandes y demás. Y si yo ando apurado de sitio, ¿cómo estarán familias de 3-4 personas en pisos de 70 m2 y sin trastero?
Me hice esta pregunta y decidí buscar un local en una zona de demanda y convertirlo en trasteros. Y eso es lo que hice, me puse manos a la obra y he encontrado un buen nicho de mercado.
Y como una imagen vale más que mil palabras, te pongo el antes y después del local. A ver si te gusta el resultado.
Como dice el dicho “los comienzos son difíciles”, y en el sector inmobiliario no iba a ser diferente al resto.
Tenía vista una oportunidad, un local para hacer trasteros en una localidad llamada Portugalete, cerca de donde vivo.
Era el típico local que llevaba años medio abandonado, descuidado, viejo…
Recuerdo que hice mis números y hablé con el propietario y le hice una oferta. Me dijo que no aceptaba pero que me hacía una contraoferta. Yo le comenté que gracias, pero que no, que no era cuestión de regatear, sino lo que decían los números para que fuera una inversión rentable.
Y la cosa se quedó ahí.
Pues bien, al cabo de 7-8 meses, me llama de nuevo y me dice: “Iker , ¿sigues interesado en el local?”
Y aceptó la oferta que le hice meses atrás. Así que me puse manos a la obra.
Yo es cierto que tenía hechos los números, pero claro, a la hora de la verdad y al ser la primera operación, da miedito… empieza la cabeza a decirte muchas cosas tipo : saldrá bien?, seguro que es lo correcto? Y si pasa tal cosa? Y si sucede lo otro?
En definitiva, te entra el miedo, porque sales de la tan de moda zona de confort.
Y es cierto esa sensación la tuve, pero yo fui haciendo paso a paso el método que había aprendido, todos los conocimientos adquiridos y veía que la operación inmobiliaria de transformar el local en trasteros tenía sentido y se daban todos los ingredientes para que fuera un éxito.
Así que firmé un contrato con el propietario y me puse manos a la obra.
Pulsa para reproducir el vídeo que usamos para la preventa de los trasteros
Evolución de las obras de la reforma del local para acondicionarlo a trasteros
Cambio de uso de un local a vivienda
Esta operación básicamente ha consistido en localizar un local, y convertirlo en una vivienda. Así dicho parece sencillo, pero te aseguro que tiene mucha complejidad técnica y burocrática.
No vale cualquier local, no se puede hacer en cualquier localidad, hay que cumplir mucha normativa del código técnico y un largo etcétera.
Y para esta inversión, como te comentaba anteriormente, recurrí a la comunidad que se genera al entrar en el programa de Pau Antó. Al final siempre haces amistad con varias personas, y me he asociado con una de ellas, y la experiencia no puede haber sido mejor. Esta operación fue todo un éxito con un 39,7% de rentabilidad.
Te dejo por aquí abajo el video promocional que usamos en su día para la preventa, y unas imágenes con el antes y el después de la reforma, a ver que te parecen.
Vídeo promocional del piso que estamos construyendo en Basauri. Salón comedor cocina de espacio abierto, 2 habitaciones, 2 baños y zona de colada.
El antes y el después tras realizar las obras
Cambio de uso de 2 entreplantas a viviendas
Esta operación ha sido algo más compleja burocráticamente y legalmente hablando ya que hemos tenido que lidiar con temas del registro de la propiedad, comunidad de vecinos etc.
Pero lo bueno es que si sabes del tema, puedes detectar este tipo de oportunidades, que muchos inversores dejan pasar por desconocimiento.
Os dejo un vídeo de cómo van a quedar estas dos entreplantas reformadas a oficinas, y algunas fotografías del antes y después.
Y a parte de estas inversiones inmobiliarias, tengo varias en estudio, y que con total seguridad, se harán realidad en un breve espacio de tiempo. Como ves, la cuestión es querer y tomar acción, y las cosas acaban saliendo finalmente.
Y además, también colaboro con una inmobiliaria. ¿Cómo lo hago? Muy sencillo. Les paso el contacto de personas que quieren vender su propiedad, y si finalmente se vende, yo me llevo una comisión. Es otra cosa que se habla en Inversor PRO, de la intermediación, y está muy bien porque realmente, no estás arriesgando nada de capital.
Si quieres ser Inversor Inmobiliario y quieres que un Inversor Profesional con gran experiencia como Pau Anto te guíe en los pasos que hay que dar, Agenda una Llamada con su Equipo SIN Compromiso.
Así podrás resolver todas tus dudas y ver si Inversor Pro es para ti.
De todas maneras, si te ha quedado cualquier duda o se te plantea la cuestión que sea, puedes rellenar el formulario de abajo para contactar conmigo o través del botón de Whatsapp.
Iker Ochoa
Me considero una persona emprendedora. Me encanta todo lo relacionado con las inversiones, en especial las inmobiliarias.
Disfruto haciendo deporte y estando con mis dos peques y mi mujer.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.